



Hoy ya ha tocado clases prácticas de camioneta y para empezar más de cuatro horitas así que no ha estado mal. Aquí hay que ir con cuatro ojos, pero yendo con cuidado se va bien porque las carreteras asfaltadas son bastante buenas y en los caminos hay poca circulación. Lo más chulo ha sido cruzar el río Aguarico (pedazo de rio) en gabarra. Para evitar una pedazo de vuelta la mayoría pasa así. Daba un poco de sensación porque los barcos, la verdad, no tenían la mejor pinta del mundo pero cruzamos que es lo importante (en la foto sale la super Nissan de la finca, toda una sufridora). Hemos estado de visita en el cantón de Shushufindi (zona muy petrolera, donde está todo lleno de refinerías y oleoductos...y contaminación). Hemos ido para hacer la verificación de lo que se les ha entregado hasta el momento a tres familias de por allí. Se revisa que las plantas estén bien puestas y ver cuantas están vivas (un paseo de lo más chulo por entre vegetación a lo burro, eso sí, de repente yo no sé que hicimos que salió una especie de colmena de abejas y nos tocó correr). También comprobamos que los peces estaban bien y que los galpones de los pollos marchaban bien. Por entre el bosque nos encontramos a unos maderistas que estaban sacando tabla de un árbol. Es impresionante, sacan unas tablas perfectas, todas iguales y a motosierra.
Ayer, que no conté casi nada, estuvimos por la mañana también de verificación y entrega de pollos en un par de fincas ya muy cerquita de la frontera con Colombia. De ahí es la foto que yo llamaría del contraste. En primer plano a la izquierda los pollitos en una esquina de la sala principal de la casa, al fondo el puchero sobre la lumbre y en todo el medio una pedazo de máquina de gimnasio de las que cuestan, como dicen aquí, mucha plata (aún no sé que hacía allí, como mínimo era llamativo). La tarde fue un palizón porque estuvimos cargando un remolque de materia orgánica para el vivero y luego abriendo zanjas por todo el vivero para que saliese el agua porque se estaba convirtiendo en un pantano. Nos salió una culebra con un poco de mala uva y luego una anguila muy chula.
Mañana toca entregar plantas y por la tarde me marcho a dormir a Lago Agrio porque el viernes me voy al Cuyabeno. Es un parque natural en torno a unas lagunas en la selva que debe estar genial. Marcho viernes, sábado y domingo a unas cabañas en medio de un lago, o eso creo, con la gente voluntaria del hogar infantil. Estoy muy contento porque tenía muchas ganas de ir y pensé que esta vez no iba a poder ir, pero al final parece ser que sí.
Para finalizar por hoy, algo que me contaron al principio y me llamó la atención. Aquí por lo visto, a pesar de todo, la tasa de suicidios es muy baja, paradójico, no? Y además nada tienen que ver, en general, con deudas, estrés, trabajo...no, no, aquí el que suicida lo hace por desamor. Una idea clara de la forma diferente de entender la vida. Por cierto, otra cosa llamativa que nos contó Enrique recién llegados a Quito y hemos podido corroborar al poco tiempo. Es increible ver como conviven perfectamente el conocimiento totalmente racional, incluso de aquellos más estudiosos, con las creencias más antiguas, de lo nosotros llamaríamos de brujas y meigas. Un día por la noche, hablando con uno de los chicos que está acabando la ingeniería agroforestal y que mejores notas saca nos contó unas historias para quedarse boquiabierto. Por ejemplo de como su bisabuelo, que era curandero, iba cada noche de los santos a una laguna perdida, tiraba un animal en ella, la laguna se abría y allí recogía las flores que necesitaba cuidándose de no ser engañado por bellas pero peligrosas mujeres que andaban entre las flores. O como su abuelo salvó su vida del ataque de un vecino del que se había apoderado alguna clase de bestia...y así varias más. Yo al principio, como síntoma de...estupidez, diría yo, estuve a punto de reirme pensando que se estaba quedando con nosotros, pero no, lo contaba con toda la sinceridad del mundo, tanto que uno al final se queda atontando con la historia porque la verdad, eran muy bonitas.
hola Fran!!!
ResponderEliminarvaya aventura tan apasionante estás viviendo!!! seguro que cuando vuelvas traes miles de anécdotas que contar.
disfruta de cada minuto allí porque seguro que esto es una experiencia inolvidable, es genial lo que estás haciendo.
eso sí, mucho cuidadito con esa fauna salvaje.
un besazo enorme desde aquí y mucho ánimo
Hola Fran
ResponderEliminarTu decides..........bañarte o no en el Aguarico
Besos