jueves, 30 de septiembre de 2010

Un fin de fiesta que no olvidaré


Hola de nuevo (a eso de las 23.30)
Bueno, primero antes de todo por si han llegado noticias un poco malas de por aquí, tranquilos, todo está bien y por aquí por la finca todo tranquilo. Quién me iba a decir a mi que iba a vivir un pseudogolpe de estado en Ecuador, como diría alguno "que cosas tiene la vida".
El día comenzó con mucho sueño por pasar la noche en vela preparando cosillas y de ahí directo a comprar el billete de bus para Quito. Cual es mi sorpresa cuando llego a la finca y me dicen que han secuestrado al presidente y que la policia ha parado y no ofrece seguridad. Yo estaba convencido de que me estaban tomando el pelo, como aquí ni tele ni radio pues uno ni se entera. Bueno, pensamos que no sería mucho y tocó hacer la fiesta de despedida, con tarta y todo. Estuvo muy bien. Ahí ya tocaba preparar la maleta pero las noticias se empezaron a torcer. Parecía que todo se estaba complicando. Los bancos y muchas tiendas estaban cerrando por miedo a robos, el transporte por carretera se estaba cortando en varios sitios y el teléfono fijo no funcionaba. Ya toda la tarde con tensión a ver que iba pasando. A media tarde se volvió a tranquilizar un poco así que me fui a Lago porque me habían invitado a una reunión de la fundación y luego para merendar. La reunión a la mitad se acabó ya que llamó una conocida de Quito medio llorando que estaban a balazo limpio entre los policias y el ejercito para liberar al presidente. PUfff, ahí si que empezó la tensión. Ni merienda ni nada, nos fuimos a la casa de una de las de la fundación y ahí pegados a la tele dos horas. Al final liberaron al presidente y se está tranquilizando la cosa. De todas formas el viaje a Quito lo dejo para mañana por el día que siempre es más seguro. El aeropuerto creo que se ha vuelto a abrir. Lo que es probable es que haya retrasos pero ya iré contando como va la cosa. Por lo demás por aquí la tensión sobre todo por la tele porque Lago está muy tranquilo y no ha habido problemas.
Esperemos que todo marche y pueda coger el vuelo aunque sea con retraso. Un beso a todos y tranquilos que de verdad está todo bien, que aquí me cuidan mucho

Haciendo las maletas





Hola de nuevo, a eso de las 23.45 del miércoles

Hay mucho que contar y poco tiempo ya así que ahí va. El fin de semana estuvo muy bien. La foto es de danzas tradicionales de la zona y si os fijáis en primer plano también los puestos típicos de la zona (se pueden ver los dos cerdos asados). La experiencia de un concierto de reggeaton...pues hombre, pensé que sería peor. Hay que reconocer que no suena muy bien pero estuvo entretenido. Además destacar que todo era en base a una campaña de seguridad vial, dirigida principalmente a los jóvenes para que se comience a usar el casco en la moto, no se beba y se conduzca con cinturón (hace falta muchíiiiiisima mano dura con eso porque aquí es un cachondeo la seguridad vial. Hasta hace poco, uno de los mensajes del gobierno era:"conduce a la defensiva"). El domingo tuve que pasar otra prueba de adaptación al medio y fue bastante gracioso. Habíamos quedado con unas amigas para salir un rato a bailar pero una había que pedir permiso a sus padres para que la dejasen. Pues allí que me toco ir a un puesto de medicina natural que tiene en Lago a preguntarle si podía dar permiso a su hija para salir a pasear y bailar un rato. Puff, que vergüenza al principio porque además estaba comiendo, se quedó parado todo serio y dijo que esperásemos un rato. Pues allí mientras tanto haciendo tiempo con dos borrachísimos que no les entendía nada y resulta que es que me hablaban en Quichwa (dialecto indígena). Al final vino y aunque parecía muy serio, sí que la dejó así que prueba superada. Eso sí, tuve que prometer que a las 4 la dejaba en la mismisima puerta del bús.

El lunes, martes y hoy pues a tope de trabajo, para despedida han sido los días más duros. El viaje al Putumayo ha estado genial, un lugar precioso, menudo río!! Eso sí, la carga y descarga de las 2000 plantas una paliza tremenda. Las llevamos en camión hasta Puerto el Carmen, a tres horas de aquí y allí las repartimos en dos botes para ir dos de nosotros río abajo y otros dos río arriba. Nosotros marchamos abajo, a unas tres horas y media de navegación, ya cerca de la triple frontera de Colombia, Ecuador y Perú. El trasero destrozado porque como quizás veáis en las fotos no son muy sofisticados y tocó sentarse en una caja. Eso sí, seguros mucho porque el río estaba muy bajo, había miles de palos y conseguimos no volcar así que sin queja. La zona donde estuvimos, pues si aún cabe, mucho más complicado vivir. Sólo en el transporte se les va casi cualquier beneficio que puedan sacar por sus productos. No tienen electricidad ni agua en las casas. Eso sí, nos atendieron genial, llevamos algo de comida porque allí a veces ni siquiera tienen para dar algo pero aun así nos dieron un seco de arroz para cenar y desayunar, con pescadito recién pescado. La ducha de las de recordar, a la luz de las estrellas en el río, más atento a que apareciese algún caimán o hubiese rayas en el fondo que a frotarme, pero una buena experiencia. Para dormir incluso nos consiguieron colchón y, aunque casi se nos vuela el techo del viento que hizo dormimos muy bien. Lo que me impresionó fue una celebración de evangelistas. En esa comunidad casi todos pertenecían a esa rama. No os imagináis que gritos, que cantos a lo loco, que rezos...y para rematar todos en medio trance llorando y chillando.

Hoy hemos regresado ya de noche y ahora pues aprovechando a escribir las últimas cosillas porque puede ser que ya poco más pueda contar de este viaje, aunque aún lo intentaré. Ahora toca pasar la noche en vela preparando la maleta para mañana tener el día tranquilo con la gente de aquí y ya de noche viajar a Quito, pasar allí el viernes y el sábado de mañanita volar.

sábado, 25 de septiembre de 2010

.


(Sábado a las 7.30 de la mañana por Ecuador)
Aprovechando que queda un ratillo de inalámbrico antes de que comiencen las clases cuento alguna cosilla más. Estos días están siendo a "full" como dicen por aquí, intentando dejar rematado la mayoría de cosas. Esta semana hemos estado entregando material para chancheras y seguimos con la verificación de plantas. Bueno el puente de la foto, eh? totalmente casero pero realmente útil y más o menos seguro, aquí hay que darle al ingenio porque el dinero como que no llega.
Hoy es la feria del turismo en Lago y hay fiestecilla. Habrá puestos de artesanía y comida típica (me pondré las botas, ya me estoy relamiendo...). Por la tarde aprovecharemos a hacer la fiesta de despedida. Toca concierto de reggeaton, de Makano, por estos paises es bastante conocido, a mi la verdad es que sí me gusta y estoy intrigado como será un concierto de esta música. Mañana creo que toca ir a la radio de aquí a contar un poquillo la experiencia y el lunes a preparar todo porque martes y miércoles marchamos a la última entrega de plantas al Putumayo. Se llevarán 2000 plantas y hay que organizar todo bien porque allí toca moverse en barca a las diferentes familias. Tenía muchas ganas de hacer ese viaje así que será una buena despedida

martes, 21 de septiembre de 2010

Comienzan las despedidas




Martes a eso de las 23.30 por Ecuador
- Hoy ha sido un buen día de trabajo. Aunque cansado (han sido unas 6 horas de curvas entre ida y vuelta) pero hemos podido entregar pollos a tres familias de La Bonita y además hemos visto el microvivero que montamos hace unas semanas y no ha fallado casi ninguna planta, así que se podrá cumplir con el proyecto en esa zona también. Además nos hemos enterado que una empresa va a montar un vivero de 40000 plantas porque van a reforestar bastante por ahí, cosa que también es muy buena.
Ya han comenzado las despedidas. Aunque siempre son tristes, es así por lo que no queda más que quedarse con lo bueno y ya está. Hoy tocó despedir a los niños de mi compañero José (en la foto), más majos, me pegaron un abrazote al marchar, jeje, el ojillo ya brillaba. También tocó despedirse de su madre (vive en la casa de la foto, menudas vistas, eh?) que todos los días que hemos estado por allí siempre nos tenía un cafecito calentito con sus pancitos, como dicen aquí. También me daba no sé que pasando por esos paisajes increibles...¿Los volveré a ver? Nunca se sabe, quizás sí, mes y medio antes de venirme no tenía en mi mente venirme a Ecuador y aquí estoy.
- Hoy ha sido un mal día en cuanto a "historias personales", pues lo de siempre, el marido pega a su mujer. No sé si os acordáis que conté ya de la otra vez que fui a La Bonita. Pues resulta que este domingo el marido la había vuelto a pegar una paliza a la madre que tuvieron que salir corriendo con los niños, y eso contándolo la hija de unos 10 años...No es justo crecer viendo eso. Hoy además ha llegado una ayudante de cocina a la finca y en la cena nos contaba como tenía 5 hij@s de entre 23 y 30 años todos solter@s, muy raro aquí, no? Pues resulta que su ex-marido la pegaba tales palizas que los hij@s quedaron tan traumatizados que no quieren tener pareja por si pasa lo mismo.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Pastoreando chanchos
















(a eso de las 23.00 del lunes)
Bueno, lo primero gracias de nuevo por los comentarios, que animan y además me hacen reir, parece que hay conflicto de intereses, no?? jeje. También gracias a todos los que os está tocando dedicar parte de vuestro tiempo para hacer mis "papeleos" de matrículas, notas, becas, dineros...ya siento liaros, prometo recompensar a la vuelta!!
Bueno, pues la semana pasada la dedicamos principalmente a arreglar el estropicio del vivero. Eso sí, una vez caido el árbol ahí sí que se puede ver la vida que hay dentro. Cantidad de lianas, varias especies de orquideas, otras tantas plantas, serpientes, la tarántula más grande que he visto hasta el momento, colmenas de dos especies diferentes de abejas...probé por primera vez la miel directamente del panal y ¡Qué rica! Lo bueno es que era de unas abejas que, aunque muy pesadas porque se enredan todo el tiempo por el pelo, no pican, así que eso da tranquilidad.
El jueves me tocó sesión de bronceado ya que el coche estaba en mantenimiento y tocó entrar en el bus de San Fernando (un poquito a pie y otro caminando) hasta la finca a visitar. La verdad es que hay sitios que sin carro cuesta muuucho llegar. Para que os hagáis una idea (y no es de los peores sitios): primero tocó salir andando de la finca los 2 kilómetros (y eso que es segunda línea, imaginaros la quinta o sexta). Luego coger un bus hasta Lago. Allí cruzar la ciudad para coger otro bus que te lleve al pueblo más cercano y luego de nuevo otros 3 kilómetros a pata hasta llegar a la finca. Al final todo el día. Eso sí, me pusieron un almuerzo de pollo criollo de los del proyecto para chuparse los dedos!! y además un ratito de conversación de los buenos (mira que yo no hablo mucho pero de aquí me voy a ir entrenado).
El fin de semana descansando un poquillo y también aprovechando a los últimos bailoteos, nos juntamos varios del trabajo y la verdad es que estuvo divertido.
Hoy de nuevo verificaciones por la vía Colombia bien adentro (menos mal que ya estaba el coche sino menuda paliza) y luego lo más divertido del día. Tuvimos que llevar tres cerdos de unos 50 kilos a la finca. Menudo show para pesarlos, llevarlos por el monte y meterlos a la camioneta. Imaginaros yo que nunca había cogido un chancho, pero al final los pudimos traer sanos y salvos, como gritaban y que patadas pegaban los condenados!
Mañana de nuevo a La Bonita a llevar pollos, así que viaje largo pero paisaje impresionante de nuevo, a ir grabando ya en la mente hasta quizás alguna próxima vez.

martes, 14 de septiembre de 2010

Después de la tempestad, llega la calma? Mentira, el trabajo!




Hola de nuevo, hoy es 14 y por fin un día que no me estoy durmiendo mientras escribo.
La última entrada es del jueves así que aunque no mucho, algo hay que contar. Lo primero explicar la foto del árbol caido y el vivero que siempre es en lo que uno se fija. Esta noche hubo una pedazo de tormenta, increible. Retumbaba todo de la lluvia y los truenos y encima con viento. Claro, el haber árboles grandes es bonito pero también tiene consecuencias y así amaneció el vivero. Como no hay casi trabajo (tono sarcástico, claro) pues ahora a sumarle una cubierta nueva, sacar el árbol de ahí (hoy hemos hechado el día y mañana por la pinta también) y además parte de las plantas que teníamos dentro se han estropeado y casi toda la semilla recién puesta también.
En cuanto al proyecto pues lo dicho, el coordinador marchó y ha habido que organizar esto todo un poco. Resulta que el proyecto se va a ampliar a 300 familias (ahora eran 45). Haber, que no se me entienda mal, es una noticia genial porque hay mucha gente interesada e incluso ya hay alguno que se va haciendo su vivero familiar pero hasta que no lleguen las subvenciones (de 1 semana a 6 meses) pues no se puede contratar a más personal así que hay que tirar con lo que hay. De nuevo he tenido propuesta seria de retrasar el vuelo y quedarme más tiempo pero para tranquilidad de los más cercanos no lo he aceptado. Hombre, no se puede negar que uno no se lo piense mucho pero ya tengo claro que no es el momento y siempre habrá posibilidad de volver así que en aproximadamente 15 días sigue siendo la fecha de regreso (ya no queda nada, puffff!!).
El viernes aproveché a conocer un poco mejor la federación de mujeres y como dije la otra vez, chapó por la labor que hacen. A mi parecer de lo mejorcito que se hace por aquí. Un par de datos para estremecerse: en Ecuador el 80% de las mujeres han sufrido en su vida la violencia por parte del hombre y el 44% lo han sufrido prácticamente desde el nacimiento hasta la muerte. Pues eso, así me quedé yo también (Carmen, ya te llevaré el contacto porque las parecen unas becas muy interesantes las de la UVa y realmente son buena gente).
El sábado como dicen aquí de "farra". Me fui con un compañero del trabajo a bailar a las chozas de Lago. Un sitio precioso, bueno, más bien diríamos paradisíaco. Foto típica de Hawai o similar y ni siquiera hay que pagar entrada. Unas vistas increibles, a la orilla del río aguarico, con su balcón en madera, zona para bañarse, las chozas al aire libre para tomar algo y bailar, de fondo las palmeras y la selva...y como suele pasar, aquí no gusta mucho y prefieren las discotecas (siempre queremos lo que no tenemos, que cosas).
El domingo de tranqui, me dediqué a arreglar una piscina de caracoles amazónicos que construyó Raúl, para criárlos ya que son comestibles y que con una lluvia de esas fuertes se había partido el muro.
La foto de los pollos es para corroborar que los pollitos que entregamos crecen. Esos los llevamos hace aproximadamente mes y medio y ya están correteando fuera del galpón y comiéndose todo bichillo viviente que asome. La araña pues otra nueva compañera de villa que me pegó un buen susto ya que hizo la tela de araña en toda la puerta y me la llevé al despertar por la mañana. Por cierto, he comprobado que las tarántulas recuerdan donde hicieron el nido. Ahora duermo en la habitación de Raúl y ayer me tocó sacar la peazo de araña de dentro que estaba allí hace 15 días. Menudo "show", pegaba unos saltos (la tarántula y yo) pero al final acabó en la calle, haber cuanto tarda en volver.

jueves, 9 de septiembre de 2010

sin coordinador...pues no hay coordinación, malo!!




Para variar ya más de media noche en Ecuador. Puff, creo que el proyecto de custodia se va a complicar un poquillo. Justo hoy me he enterado que el ingeniero que está de coordinador mañana va a renunciar por problemillas con dirección (va a ser el quinto coordinador del proyecto). No sé muy bien que será, pero muy bien no va la cosa. Los fondos además están parados y no hay forma de momento de acabar con algunas entregas porque no se puede mover el dinero. Encima las familias no están plantando, hoy las dos que hemos ido a visitar sólo tenían puestas la mitad. Veremos a ver como se organiza esto pero aunque queda poco para acabar con el proyecto, queda todo el remate final y sólo de papeleo os podéis imaginar la cantidad de trabajo que hay y encima yo en breve también marcho. Ya veremos como se va solucionando el tema. Lo único bueno, pues que mañana tocará de nuevo fiesta de despedida para el ingeniero, hay que mirarlo por la cara buena, jeje.
Hoy por fin me he zampado un buen plato de carne. Sí, ya me he acostumbrado al arroz pero reconozco que una buena fritada también entra bien. En la foto estoy en pleno almuerzo con mis dos compañeros de trabajo (la fritada es carne de cerdo plátano frito muy rico). A la tarde tocó partido de indoor con todos los del trabajo (en la foto salen las lonas, que son las zapatillas típicas con las que se juega aquí). Ha estado bieeen entretenido.
Mañana ya llegan todos los estudiantes así que la vida vuelve a la Godina, que esta semana sólo se oía a los mil bichos que hay por ahí danzando todas las noches. Por cierto, también pongo un video de los monos desde mi habitación y un poco el sonido que hay de fondo, no se vé muy bien pero los dos monos espero que sí los veáis. La otra foto es de unas niñas muy chiquitas lavando ropa en el río, donde las gabarras, que hoy tocó vuelta de nuevo por ahí.

martes, 7 de septiembre de 2010

De despedida y mucho más






Hola de nuevo, a eso de la media noche en Ecuador:
Puff, esto cada día se complica más, intento actualizar pero todo se lía. Hace ya una semana que no cuento nada así que hoy tocará parrafada (el que avisa no es traidor). La semana pasada acabamos ya con la entrega de peces y seguimos con la verificación de plantaciones. En una de las fotos en la que salen unas ovejillas africanas me estoy zampando unas guabas que nos regaló el beneficiario, eso sí que es un pedazo de fruto!!
El viernes hicimos la despedida A Raúl. Ya me ha dejado solito, espero que esto no se vuelva aburrido porque hasta ahora había sido muuuuy divertido. A eso de las tres y media del viernes se hizo en la finca un pequeño aperitivo con unos regalitos y demás y luego nos fuimos de bailoteo toda la tarde y noche. Estuvo muy divertido, la verdad. El sábado aprovechamos a hacer recados por Lago y, luego nos invitaron a cena "typical spanish" con paella y jamoncito...mmm, que rico!! El domingo quedamos con Jaime y Mayra y nos fuimos de nuevo en busca del Ceibo y a la segunda va la vencida. Es muy bonito, es un pedazo de árbol pero lo que más impresiona es la parte baja del tronco: chulísimo. Después por fin a practicar mi deporte preferido: fuimos a pescar. Lo cierto es que aquí los medios fueron bastante menos que todo el equipo que llevo en España, pero lo cierto es que estuvo igual de divertido. Lo necesario: machete para abrir camino, un pedazo de sedal, un anzuelo, un pedazo de plomo y ya está. Las cañas...pues uno se la hace en el momento de la medida y peso que se le antoje. De cebo pues unas lombricillas ya que como el machete sirve para todo pues con eso mismo de azada. Ni siquiera un corcho. El anzuelo al agua y a esperar. Yo creo que no se dió mal, cogimos varias "viejas" (sí, sí, así se llaman). Luego además las cenamos y estaban muy buenas (la de la foto era la más peque de todas). Un muy buen día y la verdad es que gastar pues lo cierto es que bien poco. Ayer tocó madrugar un poco para llevar a Raúl al aeropuerto de Lago. Fue una pena despedirse, han sido dos buenos meses de aquí para allá viendo de todo, dándole al bailoteo, buenas parladas, comiendo de todo...que te vaya bien por Bélgica o por donde acabes muchacho!!
Ayer en el trabajo de nuevo a verificar plantaciones y esta vez también a medias por la lluvia. Ya se acabó el veranillo y lo ha hecho por todo lo grande. Han caido dos aguaceros el fin de semana de miedo. El domingo por la noche se ha pasado como seis o siete horas lloviendo con todas las ganas...yo nunca ví caer tanta agua. Claro, el lunes todos los ríos crecidos así que algunas partes de las fincas no se podían visitar. Otra consecuencia, pues que nos tocó hacer de pastores de sajinos (los jabalíes de la finca). Se cayó un árbol del cercado y se escaparon dos así que con paciencia y cuidado hasta que conseguimos volver a meterlos (son bastante mansos, no penséis que son como los de allí).
Por la noche había fiesta en Santa Cecilia así que para allá nos fuimos Walter y yo. No fue un fiestón pero estuvo bien ver cosas típicas de aquí. Hicieron los niños y jóvenes del pueblo varios bailes y danzas muy bonitos. Desde el Waka, waka a danzas tradicionales de la sierra (lo más bonito). Luego también cantaron artistas de por aquí música nacional (la verdad es que lo hacían bastante mal). También hubo fuegos artificiales y toro de fuego, mucho más casero pero muy bonito.
Hoy hemos estado en Puerto El Carmen. Es el lugar donde se unen los ríos San Miguel y Putumayo, las principales fronteras con Colombia en Sucumbíos (foto del pedazo de río). Aquí se acaba la carretera y todos los desplazamientos ya se tienen que hacer en barca. Nosotros libramos del paseo en barca porque sólo llevamos pollos pero fue también un día entretenido. Allí hay un grupo de estudiantes de la Godina de prácticas, estuvimos con ellos y acabamos jugando un partidillo de "Ecuabolley", que es como el Bolleyball, pero con la red bastante más alta (no hay forma de hacer mates) y se juega con un balón como los míticos Mikasa de fútbol, así que os podéis imaginar como acaban de rojos los brazos.
Bueno, veremos a ver como sigue la semana que ya empiezan las clases del instituto y la universidad, por aquí empieza a haber mucho más jaleo y conectarse se complicará.