Desde Palencia al centro del mundo
lunes, 4 de octubre de 2010
En casa
Por cierto, ahora si que puedo decir que no me han robado. No queria celebrarlo antes de tiempo por si acaso. Al final acumulando todos los consejos de precaucion y un mucho de suerte he conseguido librarme, aunque cierto es que ya lo tenia asumido perder algo porque yo creo que hasta ahora no se habia librado ninguno.
Ahora creo que ya si es la despedida del blog, muchas gracias y animo para hacer un viaje de estos, merece la pena, de verdad!!
sábado, 2 de octubre de 2010
Bueno, el llegar a la gran ciudad pues tiene alguna ventaja que todos conocemos y es que siempre hay alguna red de internet "no segura", así que aprovecharé. Finalmente he podido viajar hoy por el día y sin ningún problema. Está todo muy tranquilo, de hecho en Quito no he visto nada raro después de la batalla campal de ayer, la policia parece ser que ha vuelto a trabajar. Ya que no tenía tiempo de pasearme por Quito el majo del autobusero me avisa de mi parada un rato después de pasarla así que me tocó ir a la otra punta y cogerme el trolebus una hora de vuelta. Lo bueno es que por 25 centavos uno se recorre la ciudad y encima visitando el centro así que no ha estado nada mal. Llegué a la casa a media tarde y después de una duchita caliente (que gustito después de los tres meses) me fui a cenar. Me dijeron de un centro comercial de aquí cerca....puff, demasiado contraste esta mañana salir de la finca y ahora entrar aquí. Juro que estaba saturado de colores, ruido y gente, tenía la cabeza tonta. Lo malo es que supongo que me acostumbraré rápidamente de nuevo a ese ritmo.
Creo que será mi último mensaje desde el centro del mundo así que si no puedo escribir más, muchíiiiisimas gracias a los que habéis estado siguiendo el blog, ya sea una vez o todas, ver que había por ahí gente siempre anima cuando uno está lejos. Ya pronto nos veremos.
Carmen, te voy a coger prestada la frase del e-mail que nos mandaste para acabar:
"Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias..."
(Kavafis. Itaca.)
Pues eso, que mi viaje así ha sido, no han faltado peripecias y experiencias lo que lo hacen bien largo a pesar de lo rápido que se pasó. Seguro que tendréis muchas cosas que contarme que de mi sabéis todos pero yo no de vosotros así que HASTA PRONTO!!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
Un fin de fiesta que no olvidaré

Hola de nuevo (a eso de las 23.30)
Bueno, primero antes de todo por si han llegado noticias un poco malas de por aquí, tranquilos, todo está bien y por aquí por la finca todo tranquilo. Quién me iba a decir a mi que iba a vivir un pseudogolpe de estado en Ecuador, como diría alguno "que cosas tiene la vida".
El día comenzó con mucho sueño por pasar la noche en vela preparando cosillas y de ahí directo a comprar el billete de bus para Quito. Cual es mi sorpresa cuando llego a la finca y me dicen que han secuestrado al presidente y que la policia ha parado y no ofrece seguridad. Yo estaba convencido de que me estaban tomando el pelo, como aquí ni tele ni radio pues uno ni se entera. Bueno, pensamos que no sería mucho y tocó hacer la fiesta de despedida, con tarta y todo. Estuvo muy bien. Ahí ya tocaba preparar la maleta pero las noticias se empezaron a torcer. Parecía que todo se estaba complicando. Los bancos y muchas tiendas estaban cerrando por miedo a robos, el transporte por carretera se estaba cortando en varios sitios y el teléfono fijo no funcionaba. Ya toda la tarde con tensión a ver que iba pasando. A media tarde se volvió a tranquilizar un poco así que me fui a Lago porque me habían invitado a una reunión de la fundación y luego para merendar. La reunión a la mitad se acabó ya que llamó una conocida de Quito medio llorando que estaban a balazo limpio entre los policias y el ejercito para liberar al presidente. PUfff, ahí si que empezó la tensión. Ni merienda ni nada, nos fuimos a la casa de una de las de la fundación y ahí pegados a la tele dos horas. Al final liberaron al presidente y se está tranquilizando la cosa. De todas formas el viaje a Quito lo dejo para mañana por el día que siempre es más seguro. El aeropuerto creo que se ha vuelto a abrir. Lo que es probable es que haya retrasos pero ya iré contando como va la cosa. Por lo demás por aquí la tensión sobre todo por la tele porque Lago está muy tranquilo y no ha habido problemas.
Esperemos que todo marche y pueda coger el vuelo aunque sea con retraso. Un beso a todos y tranquilos que de verdad está todo bien, que aquí me cuidan mucho
Haciendo las maletas




Hola de nuevo, a eso de las 23.45 del miércoles
Hay mucho que contar y poco tiempo ya así que ahí va. El fin de semana estuvo muy bien. La foto es de danzas tradicionales de la zona y si os fijáis en primer plano también los puestos típicos de la zona (se pueden ver los dos cerdos asados). La experiencia de un concierto de reggeaton...pues hombre, pensé que sería peor. Hay que reconocer que no suena muy bien pero estuvo entretenido. Además destacar que todo era en base a una campaña de seguridad vial, dirigida principalmente a los jóvenes para que se comience a usar el casco en la moto, no se beba y se conduzca con cinturón (hace falta muchíiiiiisima mano dura con eso porque aquí es un cachondeo la seguridad vial. Hasta hace poco, uno de los mensajes del gobierno era:"conduce a la defensiva"). El domingo tuve que pasar otra prueba de adaptación al medio y fue bastante gracioso. Habíamos quedado con unas amigas para salir un rato a bailar pero una había que pedir permiso a sus padres para que la dejasen. Pues allí que me toco ir a un puesto de medicina natural que tiene en Lago a preguntarle si podía dar permiso a su hija para salir a pasear y bailar un rato. Puff, que vergüenza al principio porque además estaba comiendo, se quedó parado todo serio y dijo que esperásemos un rato. Pues allí mientras tanto haciendo tiempo con dos borrachísimos que no les entendía nada y resulta que es que me hablaban en Quichwa (dialecto indígena). Al final vino y aunque parecía muy serio, sí que la dejó así que prueba superada. Eso sí, tuve que prometer que a las 4 la dejaba en la mismisima puerta del bús.
El lunes, martes y hoy pues a tope de trabajo, para despedida han sido los días más duros. El viaje al Putumayo ha estado genial, un lugar precioso, menudo río!! Eso sí, la carga y descarga de las 2000 plantas una paliza tremenda. Las llevamos en camión hasta Puerto el Carmen, a tres horas de aquí y allí las repartimos en dos botes para ir dos de nosotros río abajo y otros dos río arriba. Nosotros marchamos abajo, a unas tres horas y media de navegación, ya cerca de la triple frontera de Colombia, Ecuador y Perú. El trasero destrozado porque como quizás veáis en las fotos no son muy sofisticados y tocó sentarse en una caja. Eso sí, seguros mucho porque el río estaba muy bajo, había miles de palos y conseguimos no volcar así que sin queja. La zona donde estuvimos, pues si aún cabe, mucho más complicado vivir. Sólo en el transporte se les va casi cualquier beneficio que puedan sacar por sus productos. No tienen electricidad ni agua en las casas. Eso sí, nos atendieron genial, llevamos algo de comida porque allí a veces ni siquiera tienen para dar algo pero aun así nos dieron un seco de arroz para cenar y desayunar, con pescadito recién pescado. La ducha de las de recordar, a la luz de las estrellas en el río, más atento a que apareciese algún caimán o hubiese rayas en el fondo que a frotarme, pero una buena experiencia. Para dormir incluso nos consiguieron colchón y, aunque casi se nos vuela el techo del viento que hizo dormimos muy bien. Lo que me impresionó fue una celebración de evangelistas. En esa comunidad casi todos pertenecían a esa rama. No os imagináis que gritos, que cantos a lo loco, que rezos...y para rematar todos en medio trance llorando y chillando.
Hoy hemos regresado ya de noche y ahora pues aprovechando a escribir las últimas cosillas porque puede ser que ya poco más pueda contar de este viaje, aunque aún lo intentaré. Ahora toca pasar la noche en vela preparando la maleta para mañana tener el día tranquilo con la gente de aquí y ya de noche viajar a Quito, pasar allí el viernes y el sábado de mañanita volar.
sábado, 25 de septiembre de 2010



(Sábado a las 7.30 de la mañana por Ecuador)
Aprovechando que queda un ratillo de inalámbrico antes de que comiencen las clases cuento alguna cosilla más. Estos días están siendo a "full" como dicen por aquí, intentando dejar rematado la mayoría de cosas. Esta semana hemos estado entregando material para chancheras y seguimos con la verificación de plantas. Bueno el puente de la foto, eh? totalmente casero pero realmente útil y más o menos seguro, aquí hay que darle al ingenio porque el dinero como que no llega.
Hoy es la feria del turismo en Lago y hay fiestecilla. Habrá puestos de artesanía y comida típica (me pondré las botas, ya me estoy relamiendo...). Por la tarde aprovecharemos a hacer la fiesta de despedida. Toca concierto de reggeaton, de Makano, por estos paises es bastante conocido, a mi la verdad es que sí me gusta y estoy intrigado como será un concierto de esta música. Mañana creo que toca ir a la radio de aquí a contar un poquillo la experiencia y el lunes a preparar todo porque martes y miércoles marchamos a la última entrega de plantas al Putumayo. Se llevarán 2000 plantas y hay que organizar todo bien porque allí toca moverse en barca a las diferentes familias. Tenía muchas ganas de hacer ese viaje así que será una buena despedida
martes, 21 de septiembre de 2010
Comienzan las despedidas



Martes a eso de las 23.30 por Ecuador
- Hoy ha sido un buen día de trabajo. Aunque cansado (han sido unas 6 horas de curvas entre ida y vuelta) pero hemos podido entregar pollos a tres familias de La Bonita y además hemos visto el microvivero que montamos hace unas semanas y no ha fallado casi ninguna planta, así que se podrá cumplir con el proyecto en esa zona también. Además nos hemos enterado que una empresa va a montar un vivero de 40000 plantas porque van a reforestar bastante por ahí, cosa que también es muy buena.
Ya han comenzado las despedidas. Aunque siempre son tristes, es así por lo que no queda más que quedarse con lo bueno y ya está. Hoy tocó despedir a los niños de mi compañero José (en la foto), más majos, me pegaron un abrazote al marchar, jeje, el ojillo ya brillaba. También tocó despedirse de su madre (vive en la casa de la foto, menudas vistas, eh?) que todos los días que hemos estado por allí siempre nos tenía un cafecito calentito con sus pancitos, como dicen aquí. También me daba no sé que pasando por esos paisajes increibles...¿Los volveré a ver? Nunca se sabe, quizás sí, mes y medio antes de venirme no tenía en mi mente venirme a Ecuador y aquí estoy.
- Hoy ha sido un mal día en cuanto a "historias personales", pues lo de siempre, el marido pega a su mujer. No sé si os acordáis que conté ya de la otra vez que fui a La Bonita. Pues resulta que este domingo el marido la había vuelto a pegar una paliza a la madre que tuvieron que salir corriendo con los niños, y eso contándolo la hija de unos 10 años...No es justo crecer viendo eso. Hoy además ha llegado una ayudante de cocina a la finca y en la cena nos contaba como tenía 5 hij@s de entre 23 y 30 años todos solter@s, muy raro aquí, no? Pues resulta que su ex-marido la pegaba tales palizas que los hij@s quedaron tan traumatizados que no quieren tener pareja por si pasa lo mismo.